miércoles, 18 de junio de 2008

Analisis de aerobios mesofilos a productos solidos

Analisis de aerobios mesofilos a productos solidos






El presente informe se realizo con el fin de dejar como evidencia la práctica numero dos hecha en el laboratorio de microbiología sobre preparación de medios de cultivos, siembra y conteo de ufc (unidades formadoras de colonias) en alimentos sólidos (“trocillos”), como en la ocasión anterior, al igual que manejo de equipos de laboratorio como el microscopio, el autoclave, la estufa, el stomacher entre otros equipos importantes para la realización de esta practica.



Materiales

• Muestra de alimento a analizar (sólido o liquido)

• Bolsas plásticas para stomacher

• Tubos Tapa Rosca Estéril

• Bascula

• Stomacher

• Agua peptonada al 0.1%

• Vortex

• Cajas de petri estéril

• Pipetas estéril de 1 ml

• Agar PLATE COUNT

• Incubadora a 37ºC

• Contador de colonias


Marco teórico (Recuento microorganismos aerobios mesófilos)
En este grupo se incluyen todas las bacterias, mohos y levaduras capaces de desarrollarse a 30º C en las condiciones establecidas. En este recuento se estima la microflora total sin especificar tipos de microorganismos. Refleja la calidad sanitaria de un alimento, las condiciones de manipulación, las condiciones higiénicas de la materia prima. Un recuento bajo de aerobios mesófilos no implica o no asegura la ausencia de patógenos o sus toxinas, de la misma manera un recuento elevado no significa presencia de flora patógena. Ahora bien, salvo en alimentos obtenidos por fermentación, no son recomendables recuentos elevados. Un recuento elevado puede significar:
- Excesiva contaminación de la materia prima
- Deficiente manipulación durante el proceso de elaboración
- La posibilidad de que existan patógenos, pues estos son mesófilos
- La inmediata alteración del producto.-
- El recuento de mesófilos nos indica las condiciones de salubridad de algunos alimentos.


Procedimiento



• Mezclamos muy bien la muestra para asegurar su homogenización

• Desinfectamos con alcohol al 70% los mesones donde trabajaríamos con la muestra.

• Abrimos aséptica y adecuadamente la muestra

• Pesamos 10 gr del alimento (trocillos)




• Homogenizamos (Stomacher) el alimento en 90 ml de agua peptonada al 0.1% (dilución 10-1). Dejamos en reposo 10 minutos.




• Preparamos la dilucion10-2 transfiriendo 1 ml de la dilución 10-1, con pipeta de 1 ml a un tubo de dilución que contenga 9 ml de agua peptonada 0.1%, agitar cuidadosamente.



• Preparar la dilucion10-3 transfiriendo 1 ml de la dilución 10-2, con pipeta de 1 ml a un tubo de dilución que contenga 9 ml de agua peptonada 0.1%, agitamos cuidadosamente.

• Antes de sembrar homogenizamos la muestra.



• tomamos 1 ml de la dilución a sembrar y la colocamos en una caja de petri. Sembrar 1 caja por cada dilución.


• alistamos el medio caliente (45ªC) y servimos aproximadamente de 15-20 ml de agar por caja.



• homogenizamos con el inoculo haciendo formas de 8 sucesivamente en ambas direcciones. (otra manera: Mover la caja de arriba hacia abajo 5 veces, rotar la caja 5 veces en el sentido de las agujas del reloj, mover la caja 5 veces haciendo ángulo recto sobre el movimiento, rotar la caja 5 veces en el sentido contrario de las agujas del reloj.

• dejamos solidificar.




IMPORTANTE: No debe transcurrir más de 20 minutos entre la realización de las diluciones y el vertido del medio.

• Se lleva a incubar a 37ºC durante 48 horas.


• Hacer control de esterilidad del agua peptonada 0.1%, incubando una caja que contenga 1 ml de agua peptonada y agar plate count.

• Se hace el recuento en ufc/gr



Cálculo e interpretación:


• Seleccionar la caja que presente entre 25 y 250 colonias

• Contar todas las colonias y multiplicarla por el factor de dilución

• Reportar como unidades formadoras de colonias ufc/gr o ml.




Volver arriba

Analisis de aerobios mesofilos a productos liquidos

Analisis de aerobios mesofilos a productos liquidos




Esta practica se realizo con el fin de aprender a utilizar diferentes medios de cultivo entre los cuales se encuentra el plate count en el cual se cuentan la cantidad de aerobios mesofilos los cuales también se tiene en cuenta las unidades formadoras de colonia estas tienen una cantidad aceptable.


Estas pruebas se aplica a todos los alimentos con excepción de los productos fermentados o madurados tales como queso, ciertos tipos de embutidos, yogurt, etc. se puede decir que este método es uno de los indicadores microbiológicos de calidad mas utilizado.

Procedimiento


Tipo de muestra: Liquida, jugo de naranja marca Tampico.


• Mezclar muy bien la muestra para asegurar su homogenización

• Desinfecte con alcohol al 70% el sitio por donde se vaya a extraer la muestra


• Abrir aséptica y adecuadamente la muestra

• Pesar 10 gr del alimento (10 ml para alimentos líquidos)




• Homogenizar el alimento en 90 ml de agua peptonada al 0.1% (dilución 10-1). Dejar en reposo 10 minutos.



• Preparar la dilucion10-2 transfiriendo 1 ml de la dilución 10-1, con pipeta de 1 ml a un tubo de dilución que contenga 9 ml de agua peptonada 0.1%, agitar cuidadosamente.



• Preparar la dilucion10-3 transfiriendo 1 ml de la dilución 10-2, con pipeta de 1 ml a un tubo de dilución que contenga 9 ml de agua peptonada 0.1%, agitar cuidadosamente.


• Antes de sembrar se debe homogenizar la muestra





• Se toma 1 ml de la dilución a sembrar y se coloca el inoculo en una caja de petri. Sembrar 1 caja por cada dilución

• Se alista el medio caliente (45ªC) y se sirve aproximadamente de 15-20 ml de agar por caja




• Se homogeniza con el inoculo haciendo formas de 8 sucesivamente en ambas direcciones. (otra manera: Mover la caja de arriba hacia abajo 5 veces, rotar la caja 5 veces en el sentido de las agujas del reloj, mover la caja 5 veces haciendo ángulo recto sobre el movimiento, rotar la caja 5 veces en el sentido contrario de las agujas del reloj.




• Se deja solidificar. IMPORTANTE: No debe transcurrir más de 20 minutos entre la realización de las diluciones y el vertido del medio.

• Se lleva a incubar a 37ºC durante 48 horas





• Hacer control de esterilidad al medio de cultivo incubando una caja que contenga agar plate count

• Hacer control de esterilidad del agua peptonada 0.1%, incubando una caja que contenga 1 ml de agua peptonada y agar plate count.

• Se hace el recuento en ufc/gr






Cálculo e interpretación:




• Seleccionar la caja que presente entre 25 y 250 colonias

• Contar todas las colonias y multiplicarla por el factor de dilución

• Reportar como unidades formadoras de colonias ufc/gr o ml




Volver arriba